Ministerio de Educación se encuentra impulsando un Plan Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Artística, orientado a fomentar y fortalecer diversas experiencias de aprendizaje en artes reconociendo el aporte de la educación artística como base para el desarrollo integral, creativo, cognitivo y emocional de todas y todos los estudiantes.
Como plantea Unesco, –“la educación artística debe desempeñar una función importante en la transformación constructiva de los sistemas educativos que se esfuerzan por satisfacer las necesidades de los estudiantes en un mundo que se transforma con rapidez”
En este sentido, el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Artística contempla diversas acciones, entre las que se destacan la provisión de equipamiento artístico asociado al currículum de artes vigente destinado a todos los establecimientos públicos del país, como así también, la incorporación de talleres artísticos en establecimientos educacionales en pos del fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes.
En este contexto, la Unidad de Educación Artística, ofrece a continuación orientaciones para la implementación de talleres artísticos y orientaciones para incorporación de equipamiento artístico en los establecimientos educacionales.
Las “Orientaciones para el desarrollo de Talleres Artísticos”, describen los lineamientos generales con los cuales se recomienda implementar talleres artísticos, dando cuenta de los componentes, acciones y etapas generales de desarrollo de estos, para los establecimientos educacionales que se encuentran directamente beneficiados por el Plan Nacional de fortalecimiento de la educación artística, como también para aquellos establecimientos que no se encuentren en el plan pero que pueden financiar estos servicios a través de los otros fondos como la Subvención Escolar Preferencial (SEP) o el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).
Cabe señalar que los talleres artísticos, constituyen una oportunidad para resignificar las horas de libre disposición de la Jornada Escolar Completa (JEC), donde los y las estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar su capacidad de reflexión y expresión. a través de las artes.
Para la incorporación de equipamiento artístico en establecimientos educacionales se han desarrollado “Orientaciones para Selección, Uso y Mantenimiento de Equipamiento Artístico”, que buscan ser un apoyo a la implementación del Currículum y Planes de Estudio vigentes, de Educación Parvularia, Educación Básica y el Marco Curricular de Educación Media.
Esperamos que las presentes orientaciones constituyan un aporte para la labor pedagógica, en el contexto de las diversas iniciativas que el Ministerio de Educación se encuentra impulsando en pos el fortalecimiento de la educación artística y el desarrollo de una educación de calidad e inclusiva para todos los estudiantes.
Orientaciones para el fortalecimiento de la educación artística en establecimientos educacionales