El lunes 23 mayo el se dio inicio a la 10º Semana de la Educación Artística (SEA), con la inauguración de la instalación “Lengua Materna” de la artista Alicia Villareal, en el hall del Ministerio de Educación. La instalación está compuesta por 130 libros usados cerrados permanentemente mediante encolado, de diferentes colores y tamaños, troquelados al centro con la silueta de diversos objetos ubicados en un muro, y se realizó en conjunto con la Galería de Arte Contemporáneo Gabriela Mistral.
La inauguración contó con la presencia de 33 niños y niñas de la Escuela D-11 “República Oriental del Uruguay” de la comuna de Santiago y la Agrupación Folcklórica Raipillán, quienes llenaron el hall central del Ministerio de Educación con cantos y bailes inspirados en la fiesta de La Tirana.
En la actividad estuvieron presentes el Ministro de Educación, Marco Avila y la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, quienes firmaron un convenio de promoción y desarrollo de la educación artística. Este se traducirá, entre otras acciones, en políticas nacionales de Educación Artística, en Memoria y Derechos Humanos, Patrimonial, Intercultural para el Plurilingüismo y Lectura, Libro y Bibliotecas.
Estuvo presente en la actividad, la Jefa de la sección Educación Transformativa de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/ UNESCO, Mary Guinn Delaney, quien entregó el documento Propuestas para la educación artística: orientaciones de política pública publicado por UNESCO y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como resultado de un proceso participativo de reflexión nacional en torno a la educación artística en Chile que, en 2021, convocó a un grupo amplio y diverso de personas que forman parte activa de este campo social.