En el marco de la Semana de la Educación Artística 2023, cuyo lema es “Crear Universos Colectivos”, se organiza este conversatorio que tiene como objetivo realizar un recorrido biográfico e histórico de la relación entre las artes, la cultura y la educación, a partir de las experiencias de Alicia Vega y Claudio di Girolamo.
Ambos han sido protagonistas y testigos de las luces y sombras de la historia y relación de las artes, la cultura y educación en Chile, desde mediados del siglo XX, hasta el presente.
Alicia Vega (n.1931, Santiago). Investigadora de cine y profesora, es una de las principales promotoras de la importancia del lenguaje cinematográfico y su enseñanza, a los más diversos públicos, especialmente a niños y niñas en situación de pobreza. Su labor pedagógica ha sido resguardada y difundida en la fundación que lleva su nombre.
Claudio di Girolamo (n. 1929, Roma). Artista multifacético (director, dramaturgo, pintor, escenógrafo, etc.), llega a Chile después de la Segunda Guerra Mundial. Ha desarrollado una carrera artística y docente prolífica en el ámbito público y privado. Fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación. Actualmente es asesor en el área de la educación artística de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (MINCAP).