La Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural te invitan a participar en el webinar “Patrimonios en la escuela: aprendizajes transformadores”, una instancia dirigida a docentes, artistas educadores/as y comunidades escolares interesadas en fortalecer el vínculo entre educación y patrimonio cultural desde una perspectiva pedagógica, territorial e inclusiva.
Esta actividad se enmarca en la implementación de la Política de Educación Patrimonial 2024–2029, y busca promover el desarrollo de experiencias significativas que incorporen el patrimonio como una herramienta educativa para la formación integral de estudiantes.
El encuentro contará con expositoras de tres unidades clave en la articulación de educación y patrimonio:
La División de Educación General del MINEDUC, a través de su línea de Educación Artística, que promueve aprendizajes integrales en las comunidades escolares.
La Unidad de Currículum y Evaluación (UCE-MINEDUC), que aportará una mirada sobre las oportunidades curriculares para abordar lo patrimonial en las aulas.
El Departamento de Estudios y Educación Patrimonial del MINCAP, encargado de la implementación de la nueva Política de Educación Patrimonial 2024–2029.
🗣 Exponen:
Bárbara Godoy Inostroza, Coordinadora nacional de Aprendizajes Integrales – línea de Educación Artística (DEG-MINEDUC)
Tatiana Soto Shurter, Coordinadora del equipo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (UCE-MINEDUC)
Daniela Serra Anguita, Jefa del Departamento de Estudios y Educación Patrimonial (SUBPAT-MINCAP)
🧭 Contenidos:
Patrimonios en contextos educativos
Oportunidades curriculares para el abordaje de lo patrimonial
Política de Educación Patrimonial 2024–2029
La educación patrimonial: presencia y potencial en las escuelas y comunidades educativas
🔗 Conéctate al evento aquí:
🟡 ¡Súmate a fortalecer los vínculos entre educación y patrimonio!