El encuentro, realizado en el Teatro Regional Lucho Gatica, marcó un hito en la implementación de la Política de Educación Artística 2024–2029 en O’Higgins.
El miércoles 27 de agosto se realizó en el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua el Primer Seminario de Artes y Educación de la Región de O’Higgins, organizado por el área de Aprendizajes Integrales de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, en coordinación con los Departamentos Provinciales de Educación.
La jornada contó con la participación de más de 200 docentes de artes visuales y música, además de equipos técnicos y representantes comunales, alcanzando un total de 260 asistentes. Un dato especialmente significativo fue la presencia de 160 profesoras y profesores de asignaturas artísticas provenientes de diversas provincias y sectores rurales de la región, quienes en algunos casos viajaron hasta tres horas para ser parte de este espacio de encuentro y reflexión.
Uno de los momentos más emotivos estuvo a cargo de los 60 niñas y niños de la agrupación musical del Colegio Mercedes Urzúa de Paredones, quienes se presentaron en el escenario del teatro regional. Para muchas y muchos de ellos fue la primera vez en un espacio cultural de estas características, lo que marcó profundamente su experiencia y la de los asistentes.
El programa incluyó exposiciones y talleres de destacados especialistas, que abordaron la importancia de la educación artística como parte fundamental del desarrollo integral y la formación ciudadana. Estos espacios de diálogo permitieron fortalecer redes entre docentes y proyectar nuevas líneas de trabajo colaborativo en la región.
Este seminario se enmarca en la Política de Educación Artística 2024-2029, que impulsa la formación continua de docentes, la creación de redes territoriales y la promoción de las artes como motor de cohesión social, identidad cultural y creatividad en las comunidades educativas.