IV SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA CHILOÉ
APRENDE CREANDO
Fecha: del 06 al 10 de junio del 2016
“El Departamento Provincial de Educación ha comprendido la Semana de Educación Artística como un espacio de aprendizaje en el cual estudiantes y comunidad en general, puedan visualizar que “Cuando la educación se encuentra con el arte y la cultura, se abre una vía que brinda a niños, niñas y jóvenes la posibilidad de desarrollar todo su potencial”. En este contexto, y producto de las recientes movilizaciones que vivimos en Chiloé, no podemos olvidar que la educación es el motor de las transformaciones sociales y de que todos los que habitamos en este archipiélago somos responsables de su cuidado, preservación de su patrimonio natural y cultural, haciendo de este territorio un espacio con un desarrollo sustentable para vivir. Por este motivo, creemos que es importante resignificar el marco bajo el cual se desarrollará la Semana de Educación Artística, invitándolos a reflexionar sobre el territorio, sus prácticas culturales de cuidado y promoviendo a través del arte la búsqueda de soluciones creativas a los problemas cotidianos. En este sentido, manifestamos nuestro compromiso, como Departamento Provincial de Educación, en asumir procesos educativos y de participación ciudadana en el marco de la sustentabilidad del desarrollo. Este compromiso está sustentado en la Ley General de Educación, específicamente en su artículo 3º que afirma que la educación se construye sobre la base de derechos garantizados en la constitución y que dentro de sus pilares fundamentales se encuentra la Sustentabilidad comprendida desde el sistema educativo como “el fomento por el respeto por el medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales, como expresión concreta de la solidaridad con las actuales y futuras generaciones. En este sentido, la semana de educación artística se transforma en un primer espacio para reflexionar y construir desde el arte, una mirada al desarrollo de la provincia desde la sustentabilidad.”
Participarán estudiantes de toda la provincia, focalizándose como espacios de realización de las actividades, las comunas de Quinchao, Ancud, Chonchi y Castro.