El lunes 08 de agosto, inauguramos la muestra Ese’eja del artista Francisco Casas en colaboración con la Galería Gabriela Mistral en el hall de acceso al Ministerio de Educación.
La muestra Ese’eja de Francisco Casas es el resultado de una residencia del artista en la Amazonía suroriental del Perú, cuyos bosques fueron alguna vez territorio ancestral del grupo étnico Ese’eja, pueblo de pescadores recolectores, que debido a enfermedades introducida por extranjeros y la destrucción de su hábitat, están en extinción.
En esta performance –registrada en una cámara Bolex de 16 mm-, Francisco Casas realiza un viaje en balsa por el río Tambopata, descendiendo desde los glaciares andinos de Puno hasta su desembocadura en el río Madre de Dios, mientras paralelamente va cortando su cabello a la manera de los Ese’eja, en un ritual de transfiguración performática, en un devenir habitante en extinción.
En la inauguración conto con la presencia de Jefa de la División de Educación General del Ministerio de Educación Daniela Eroles, la Directora de la Galería Gabriela Mistral Florencia Loewenthal y Encargada Nacional de Aprendizajes Integrales Bárbara Godoy.
Agradecemos a las estudiantes y docentes del Liceo N°1 Javiera Carrera por acompañarnos en una interesante mediación en la que pudimos dialogar acerca de los orígenes del mes de la fotografía, la trascendencia del colectivo las Yeguas del Apocalipsis y el valor de la diversidad.