En el mes del patrimonio, el Ministerio de Educación busca difundir las expresiones artísticas que valoran el patrimonio, entendiéndolo como la apropiación de la herencia cultural y su reconocimiento en el marco educativo.
Es así, que el viernes 26 de mayo se inauguró en el hall de acceso del Ministerio de Educación, la Exposición “Ejercicios constructivos del rostro humano” del artista José M Pérez, realizada en técnica textil volumétrica que asemejan el rostro humano, exhibiendo a la vez el proceso creativo a través de cartografías que revelan el origen de cada pieza. Estas piezas están inspiradas en las técnicas textiles de la cultura Chimú, cultura que habitó la costa del actual territorio peruano que se desarrolló entre los años 1000 y 1470 d. C.
José Pérez es un artista textil Licenciado en Artes, mención Artes Plásticas de la Universidad de Chile y licenciado en pedagogía en artes visuales de la Universidad Católica. Ha expuesto su trabajo en distintas exposiciones grupales como “Reflejos Develados” en Galería Balmaceda Arte Joven (Septiembre/octubre 2021), “Procedimientos/ Intersecciones”, en coautoría con la artista Javiera Castillo en Centro Cultural Diego Rivera en Puerto Montt y Centro cultural de Ovalle (noviembre y diciembre 2021), ha participado en el Irene Davies Emerging Artist Award en el Australian Tapestry Workshop en South Melbourne, Australia. (Noviembre/diciembre 2021), en el “VI Concurso Artespacio Joven”, Santiago, Chile. (junio 2021) y ha expuesto de manera individual en la Sala Cubo del Centro Cultural de Cerrillos con la exposición “Tejer-Volver” (2022).
Luego de exponer en Balmaceda Visual 2022. Fue premiado por BAJ con la participación en la exposición internacional ‘Resituarnos”. Exposición colectiva de artistas chilenos y colombianos en Medellín, Colombia. (Octubre/noviembre, 2022). Además, ha realizado una residencia de arte en el Icelandic Textile Center, residencia de arte textil en Blönduós, Islandia, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. (noviembre 2021). y su obra, es parte de la Colección Ca.sa con una parte de la obra que está expuesta actualmente (ejercicios constructivos del rostro humano).
Esta muestra es fruto de una alianza con la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven, que se espera que continue en el tiempo.
Esta exposición colaborativa es también una forma de dar vida a las políticas de Educacion y Cultura, entre Mineduc y Mincap, que son parte del convenio entre ambas carteras y se espera permear a muchas instituciones más.